3 FAMILIAS TELDENSES CONDENADAS A LA INDIGENCIA PODRIA RECUPERAR LA ESPERANZA PARA FRENAR UN DESAHUCIO DE 10 VECINOS EN EL LOMO BRISTOL
Tres familias de Lomo Bristol, en Telde, se enfrentan a un desahucio inminente que podría dejarles sin hogar. Una sentencia firme ordena tapiar las puertas y ventanas de sus viviendas, dejándolas inhabitables y obligándolas a tomar una decisión extrema: encerrarse en sus casas o quedarse en la calle,o sea quedarse en la indigencia.
LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
La última esperanza de tres familias del barrio teldense de Lomo Bristol está en manos del prestigioso abogado Daniel Reyes Santana (DRS ABOGADOS), con lo que el equipo jurídico del grupo de abogados DRS que ha devuelto la ilusión y esperanza a las familias vulnerables de Lomo Bristol quién están viendo la luz al final del túnel.
Tres familias de Lomo Bristol, en Telde, un total de 10 personas, se enfrentan a un desahucio inminente que podría dejarles sin hogar. Una sentencia firme ordena tapiar las puertas y ventanas de sus viviendas, dejándolas inhabitables y obligándolas a tomar una decisión extrema: encerrarse en sus casas o quedarse en la calle.
El conflicto se remonta a décadas atrás, cuando las familias construyeron sus viviendas en terrenos de su propiedad, pero acceden a ellas a través de un solar ajeno. A pesar de un acuerdo verbal entre los antiguos dueños del terreno y sus padres, la falta de documentación ha llevado a los tribunales a fallar en contra de las familias, que han visto revocadas varias sentencias a su favor.
La situación, que afecta a diez personas, incluida un menor con problemas de salud, ha tocado fondo. Sin embargo, una luz de esperanza ha llegado con el veterano abogado Daniel Reyes, del prestigioso bufete DRS ABOGADOS de Telde. Reyes ha solicitado una inspección judicial para que la jueza comprenda la gravedad del caso y evite una ejecución que podría dejar a las familias atrapadas en sus casas o expulsadas sin alternativa habitacional.
UN PERI, LA SALVACIÓN MUNICIPAL URBANÍSTICA
Las familias han apelado también al Ayuntamiento de Telde, que en ocasiones anteriores ha intervenido para evitar desahucios sin soluciones habitacionales. La posible expropiación de un terreno para la ejecución de una calle prevista en el Plan General de Ordenación (PGO) podría ser la clave para resolver este conflicto. La dirección letrada de las 3 familias trabaja a todo tren en dos direcciones, la primera la paralización judicial por razones humanitarias y la segunda la vía administrativa para arreglar el entuerto que pasaría por un PERI, una herramienta urbanística que desarrolla los objetivos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en ámbitos concretos del suelo urbano, tanto consolidado como no consolidado. Su finalidad es resolver problemas específicos y mejorar la funcionalidad y estética de la ciudad.
El tiempo corre en su contra, pero con el apoyo de un abogado de la talla de Daniel Reyes el alma y corazón de la autoridad judicial y la esperanza de que las autoridades munnicipales intervengan (Disciplina Urbanísticas), aún queda espacio para la esperanza de una solución humanitaria digna.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Evita los malos modos, los comentarios ofensivos o injuriosos serán eliminados.