TELDE LIBRE DIGITAL
Manuel Ramón Santana
El veterano periodista y locutor David Hatchuell quién salvó su vida milagrosamente ganándole la batalla al COVID celebra con su equipo cuatro décadas del programa radiofónico líder de audiencia en Canarias, ANTENA ABIERTA, donde Telde ha ocupado un espacio destacado, en una ciudad a la que Hatchuell siempre ha ejercido de embajador plenipotenciario, donde tiene una vivienda (La Garita) y por la que siempre ha dicho que; "lleva Telde en el corazón", su primera corresponsal fue Mari Carmen Casiano (hija del jefe de la Policía Local de Telde).
La vida y obra del decano del periodismo en Canarias es el de la solidaridad en acción, pongamos como referente las Galas del Amor y la pasión por la radio como servicio público, con rigor,independencia y profesionalidad, dejando un legado de ejemplo y referencia a las nuevas generaciones.
ANTENA ABIERTA CUMPLE 40 AÑOS DE HISTORIA VIVA DE LA RADIODIFUSIÓN CANARIA
El programa radiofónico ANTENA ABIERTA, echó sus raices el siglo pasado en un formato que no tiene réplica en la radiodifusión canaria con un plantel de 25 corresponsales, así como un amplio equipo de comentaristas y colaboradores, formando una gran familia de más de 40 personas, cuya relación con nombres y apellidos con sus fotos adjuntamos, como es de rigor, en este homenaje virtual a su fundador el veterano periodista y locutor David Hatchuell al cumplirse en los próximos días 40 años de su nacimiento en la emisora decana de Canarias, coincidiendo con los 100 años de historia de la radio al cumplirse este año un siglo de la irrupción en España de la radio, como nuevo medio de comunicación.
40 AÑOS DE HISTORIA VIVA: FEBRERO; 1985 FEBRERO; 2025
ANTENA ABIERTA el programa radiofónico líder de audiencia en Canarias con más de 360.000 oyentes nació concretamente el lunes 14 de octubre de 1985, aunque su fundador el veterano periodista y locutor David Hatchuell tenía la ilusión de comenzarlo unos días antes, concretamente el 8 de septiembre, por ser un día muy señalado, festividad del Pino. Pero no pudo ser debido al elevado número de corresponsales y a la organización del mismo.
Puede que en los 80 se cantase que el vídeo había acabado con la estrella de la radio, pero la radio ha sobrevivido. Sus audiencias siguen apreciando que se puede escuchar mientras se hace otra cosa, pero sobre todo valoran que resulte cercana.
LA RADIO VIVA, FUNDAMENTAL PARA LA IGUALDAD Y LA DEMOCRACIA
En 100 años, la radio ha acompañado a la población en momentos clave y ha acercado información y entretenimiento. Son estos puntos los que hacen que, incluso ahora, tantas décadas después y con el boom de las redes sociales internet, la radio siga siendo considerada una pieza fundamental para la igualdad y la democracia.
DE RADIO LAS PALMAS A RADIO FAYCÁN
El programa comenzó en la Emisora E.A.J. 50 Radio Las Palmas de la Cadena SER (entonces ubicada en la Avenida Rafael Cabrera,número 10) y no sólo a nivel regional sino también a nivel nacional, porque diariamente, desde Madrid, la Cadena Ser, conectaba con Antena Abierta en Radio Las Palmas, le daban paso al maestro para dar un resumen para toda España de las noticias más recientes e importantes de la región canaria. En muchas ocasiones las noticias de Telde tenían trascendencia a nivel nacional.
ANTENA ABIERTA durante sus 40 años de historia ha sido un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Un programa de radio comprometido y humano con ecos de igualdd, un altavoz para el desarrollo social y para dar voz a los sin voz.
Así fueron 18 años en Radio Las Palmas y luego otros 22 años en Radio Faycán.
El comienzo fue un martes 2 de febrero, día de la Candelaria.
Total 40 años en antena, que se dice pronto.
Y con más 40 compañeros, entre colaboradores, corresponsales y destacados comentaristas, dando voz a los que no la tienen, denunciando las injusticias sociales y promoviendo la solidaridad, el mayor plantel nacional de colaboradores de un programa de radio de ámbito regional.
COLABORADORES DEL INFORMATIVO REGIONAL “ANTENA ABIERTA” DE RADIO FAYCÁN, RED INSULAR DE EMISORA DIRIGIDA POR DOMINGO MONTESDEOCA Y SONIA ESTHER GONZALEZ, CON LA ASISTENCIA TÉCNICA DE INMACULADA VALIDO MONTESDEOCA, DOMINGO MONTESDEOCA, JR, AGUSTÍN VEGA y JONATHAN MONTESDEOCA
ESTUDIOS, DAVID HATCHUELL, FRANCISCO PEÑA ALONSO Y ESTEBAN RODRÍGUEZ GARCÍA
AGAETE: Yeray Nuez Santana. AGÜIMES: Raúl Martel Vega. ALDEA DE SAN NICOLÁS: Víctor Suárez Araujo. ARUCAS: Manuel Domínguez Caballero. FIRGAS: Javier Cardona Marrero. FUERTEVENTURA: Carmelo Cabrera. GÁLDAR Y GUÍA DE GRAN CANARIA: Fernando Malax Echevarria. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Armando Ramírez Sarmiento. LANZAROTE: Laura Betancort González y Antonio Leal Aguilar. MOGÁN: Esteban García Hernández. MOYA: María del Pino Ortega Cárdenes. SAN BARTOLOME DE TIRAJANA: Sari Artiles Viera. SANTA BRÍGIDA: Manuel Santana Santana. SANTA LUCÍA DE TIRAJANA: Tenesor Rodríguez Perdomo. TEJEDA: Elvira Quintana Trujillo. TELDE: Mari Carmen Casiano y Manuel Ramón Santana TEROR: Antonio Vega Ramos. LA GRACIOSA: Miguel Ángel Páez Páez. TENERIFE: Luis Pérez Torres. VALLESECO: Oscar Sánchez Rivero VALSEQUILLO: Pino Rosa Suárez Martel.
COMENTARISTAS: Antonio María González Padrón, Manuel Ramón Santana Pérez, Ángel Ruiz Quesada, Cristóbal Peñate Déniz, Alberto García Abreu, Fernando Báez Santana, Francisco Castellano Rodríguez, José Manuel Balbuena Castellano, Francisco Martel Suárez, Luis Pérez Aguado, tristemente fallecido hace unos días, Armando Ramirez Sarmiento, Eusebio Bautista Vizcaino y Lorenzo Cabrera Méndez, Roberto Herrera, Juan Santana Hernández, Ezequiel López, Domingo Suárez Jerez, Mari Carmen Casiano y su hermano José María Casiano; Julio Castro de Castro y como redactor de sucesos Juan Santana Palau, Juan Francisco Artiles Carreño.
AGENDA FIN DE SEMANA DE OCIO, CULTURA, DEPORTE Y FIESTAS: Agustín Cabrera Santana.
MEDICINA Y SALUD: Dr. Antonio Rico Revuelta.
ASESORÍA JURÍDICA: Pablo López Rodríguez y Joaquín Cáceres Moreno, (abogados de recocido prestigio).
Con éstas líneas sus alumnos favoritos, Roberto Herrera, Manuel Ramón Santana, Agustín Cabrera Santana le tributamos un caluroso homenaje de respeto y admiración, con nuestro reconocimiento personal y deseo fervoroso de salud y larga vida.
Enhorabuena, maestro, por el legado que dejas como ejemplo y referente de profesionalidad, compromiso, compañerismo y solidaridad un espejo y referente para las nuevas generaciones del periodismo y orgullo de nuestra querida Lola, de tus hij@s, niet@s y bisniet@s.
Salud y larga vida, David ...
(*) Manuel Ramón Santana, director de Telde Libre Digital es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Evita los malos modos, los comentarios ofensivos o injuriosos serán eliminados.